fbpx

PESCAR EN LAGOS

Entre los trucos para pescar en lagos y en cualquier otro cuerpo de agua más importante está el conocer la temperatura del agua, el clima y la corriente del sitio donde decidimos lanzar nuestra caña. dependiendo de la especie que queramos atrapar, estos factores influirán en su presencia y facilidad de captura.

La trucha común es principalmente un pez nocturno

Estos peces se mantienen relativamente inmóviles durante el día y empiezan su actividad inmediatamente después de la puesta del sol y hasta el amanecer. La temperatura del agua es un posible factor que puede influir en este comportamiento, puesto que los peces con un horario nocturno de alimentación evitarían las altas temperaturas del verano. Sin embargo, se ha comprobado que el comportamiento nocturno se produce durante todo el año tanto a temperaturas inferiores a los 10 ºC como por encima de los 22 ºC, por lo que se deben buscar otras explicaciones. Evitar su depredación es otro posible mecanismo responsable del comportamiento nocturno, pues muchos de los depredadores piscívoros, como el cormorán, la garza real o la nutria, dependen de la luz para alimentarse. Sin embargo, aunque esto es válido para las truchas pequeñas y medianas, las de mayor tamaño no suelen ser víctimas de los depredadores, con la única excepción del hombre. Es por ello que existe la posibilidad de que la nocturnidad en las grandes truchas sea el resultado de una adaptación a la depredación humana.

Por otro lado, la alimentación de la trucha puede ser más eficiente durante la noche, sobre todo, en verano. Muchos invertebrados son más activos por la noche y por lo tanto más vulnerables a la depredación. Puesto que la eficiencia alimentaria de los salmónidos depende principalmente de la visión, se ha cuestionado si la visión nocturna de la trucha común es superior a la de otras especies, como la trucha arco iris, que sólo es activa durante las horas de luz. Otra alternativa que se plantea es que la trucha común utilice otros sentidos como el olfato o la línea lateral para captar los rastros químicos o hidromecánicos de las presas.

 

MENU
DEMO